Hemeroteca

Noticias y Comunicados AIE

  • Formación

    AIE destina un 10 % del presupuesto a actividades de promoción y ayuda a los músicos. Dentro de esta actividad, la formación es un pilar fundamental y la entidad está orgullosa de poder ofrecer, un año más, el Programa de BECASAIE para la realización de estudios en destacadas escuelas de música o para ampliar la formación de los músicos en España o en el extranjero.

  • Información a socios de AIE

    El pasado 14 de mayo se produjo la última reforma del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE sobre gestión colectiva y licencias multiterritoriales. Esta normativa confiere a AIE el plazo de un año para adecuar sus estatutos al nuevo marco legal, debiendo adelantar a sus miembros determinados cambios.

  • Votación del Comité de Asuntos Jurídicos

    La Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) del Parlamento Europeo ha dado luz verde al artículo de la futura directiva de copyright que regula el filtro que deberán instaurar todas las plataformas digitales con material publicado por usuarios para evitar la publicación de contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual y, al tiempo, garantizar una justa remuneración para artistas, autores, especialmente periodistas, y editores. El texto aprobado se debatirá en la sesión plenaria del Parlamento Europeo del próximo 12 de septiembre.

  • José Guirao, nombrado ministro de Cultura y Deporte

    Los artistas, autores, editores y productores agrupados en las entidades de gestión que forman Adepi, la Asociación para el desarrollo de la propiedad intelectual, de la que forma parte AIE, felicitan por su nombramiento a José Guirao como ministro de Cultura y Deporte y le desean el mayor éxito en su desempeño. El sector cultural espera mantener un diálogo constructivo con el nuevo ministro con el fin de encontrar soluciones de consenso a los graves problemas que viene arrastrando el sector.

  • Del 25 al 28 de junio

    FEMM + es un ciclo dirigido a visualizar el papel de la mujer dentro de la escena musical más creativa de nuestro país. La propuesta plantea una acción multidisciplinar (taller práctico + mesa debate + proyección de documentales + actuaciones en vivo) desarrollada durante cuatro días dentro de un entorno universitario: del 25 al 28 de junio en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla-CICUS (Madre de Dios, s/n - Sevilla).

  • En la IMB School

    Esta BECAIE-Proyecto Artístico nace del acuerdo de colaboración suscrito entre la Sociedad de Artistas AIE e IMB School (International Music Business School), y su objetivo es ayudar a los músicos que tienen proyectos artísticos propios, con modelos de negocio viables, y necesitan apoyo para realizarlos.

  • Respaldada por un millón de artistas

    La Federación Iberolatinoamericana de Artistas FILAIE, la Federación Internacional de Músicos FIM, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica IFPI, la Organización Europea de Entidades de Gestión de Artistas AEPO-ARTIS, y la Organización Internacional de Artistas de la Música IAO solicitan un plazo de 70 años de protección de los derechos de los artistas uruguayos.