Entre el 1 y el 7 de junio en Liverpool
Amparo Sánchez participa en el programa de intercambio entre AIE y LIPA
La estancia culminará con cinco conciertos, uno en Liverpool y cuatro en diversas ciudades españolas.
2 de abril de 2025- Amparo Sánchez será la artista en ruta que realice este año el programa de intercambio entre la Sociedad de Artistas AIE y el Liverpool Institute for Performing Arts (LIPA), escuela fundada por sir Paul McCartney.
Entre el 1 y el 7 de junio, Amparo Sánchez impartirá clases magistrales a un grupo de alumnos de LIPA, con quienes ensayará y preparará un repertorio para ofrecer un concierto en Liverpool y cuatro en diversas ciudades de España:
GIRA AMPARO SÁNCHEZ + COMBO LIPA
Junio 2025
01/06- Liverpool- LIPA Canteen
11/06- Madrid- Sala Galileo
12/06- Valencia- Loco Club
13/06- Zaragoza- RockandBlues
14/06- Barcelona- Club Sauvage
Amparo Sánchez se suma así a otros artistas que participaron en ediciones anteriores de este intercambio, tales como Javier Rubial, Coque Malla, Víctor Coyote, Zahara, Julián Maeso, Maika Makovski, Jacobo Serra, Soledad Vélez, Tulsa o Depedro.
LIPA lleva colaborando con AIE desde 1996 a través de su programa de Becas de Estudios Musicales y el programa AIEnRUTa-Artistas.
Esta colaboración tiene como finalidad global estimular la formación profesional musical y fomentar la difusión del repertorio y la movilidad internacional artística entre intérpretes españoles y alumnos del LIPA. La cooperación entre AIE y LIPA representa un proyecto musical y educativo singular y totalmente inédito en el campo de las artes escénicas y la formación profesional dentro de la Unión Europea. Desde su inicio, han sido 115 los conciertos celebrados entre artistas de AIEnRuta y alumnos de LIPA.
Sobre Amparo Sánchez
En 2010, Amparo Sánchez, emprendía una nueva etapa tras Amparanoia con el lanzamiento de su primer álbum en solitario, Tucson-Habana. Un trabajo que refleja las influencias musicales y culturales resultado de la grabación en dos ciudades emblemáticas: Tucson, en Estados Unidos, y La Habana, en Cuba. Un álbum que empezó a gestarse en 2007 cuando Amparo colaboró con la banda Calexico en los estudios Wavelab de Tucson, Arizona. El proceso continuó dos años después en los estudios EGREM de La Habana, donde contó con la participación de la legendaria cantante cubana Omara Portuondo.
Este histórico disco que une el mediterráneo con la música cubana y la latinidad americana, acaba de ser reeditado en 2025 por Mamita Records en una edición especial 15 aniversario con temas inéditos y conformará la mayor parte del repertorio en esta gira.
La mixtura de estilos resultante va desde la rumba y el flamenco hasta el son cubano y el tex-mex. Un viaje musical y personal que consolidó a Amparo Sánchez en la escena internacional.
Su último trabajo, editado a finales de 2024, Ritual sonoro, es descrito así por la propia artista: Ritual de armonía y unión entre personas a través de la música en un estado de trance sonoro. Cuerdas, voces, melodías y palabras. Los caminos no llevan a ninguna parte y llegan a todas. Los caminos se unen para volver y volver al propósito de la vida en la tierra: danzar y vibrar hasta expandirnos y fundirnos con el universo. Repetimos y creamos canciones como forma de relacionarnos, como el ritual que nos conecta y nos recuerda quienes somos.
La quinta entrega en solitario de la cantante y líder de Amparanoia muestra su faceta más íntima, espiritual y personal. Acompañada de Raly Barrionuevo, artista argentino de folklore y Willy Fuego, instrumentista y cantante catalán, guitarras y voces repasan en formato acústico algunas de las canciones de la artista andaluza. Versiones y temas originales en clave de son, bolero, chacarera, tex-mex y reggae. Nueve canciones grabadas en In Planet Estudio de Lucerna (Suiza) en abril de 2024, durante la gira que los tres artistas compartían por Europa, y después mezcladas y masterizadas en Garate Estudios (Donosti) por Kaki Arkarazo.
Temas de estos dos trabajos y de su amplio repertorio interpretados por una banda de instrumentistas muy numerosa, serán la base de esta gira AIE-LIPA 2025.
LIPA
The Liverpool Institute for Performing Arts (LIPA) es la escuela universitaria fundada en 1995 por Paul McCartney en el edificio de su antiguo colegio, donde estudió también estudió George Harrison. En el inmueble contiguo, adquirido en 2016, se ubicaba la escuela de arte donde estudiaba John Lennon.
LIPA imparte un programa de estudios especializado ofreciendo licenciaturas en Arte Dramático, Danza, Diseño para el espectáculo, Animación Cultural, Gestión para las industrias culturales y Música Moderna. Este programa se basa en una formación de alto nivel, práctica, relevante, integral y equilibrada, con una sólida orientación vocacional y profesional.