AIE ha participado en una Masterclass para artistas intérpretes y ejecutantes de la música

AIE ha participado en una Masterclass para artistas intérpretes y ejecutantes de la música

Estaba organizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y se ha celebrado en Santo Domingo (República Dominicana).

En ella, el director de Negocio Global de AIE, Álvaro Hernández-Pinzón, ha ofrecido dos conferencias: “Derecho de los artistas y su gestión colectiva: Perspectiva internacional” y “Apuestas estratégicas para el sector de la música (inteligencia artificial)”.

En la primera de ellas ha puesto de manifiesto el valor de las instituciones públicas para el reconocimiento de legislaciones fuertes que protejan la creatividad y el trabajo artístico. Especialmente en el ámbito digital, donde los artistas sólo pueden garantizar la efectividad y equidad de su remuneración a través de las sociedades de gestión colectiva.

Asimismo, y respecto a la inteligencia artificial en el sector de la música, considera de vital importancia que los desarrollos normativos que se van sucediendo en los países garanticen la salvaguarda del derecho fundamental a la imagen, los derechos de propiedad intelectual morales y patrimoniales y los datos personales. Los desarrollos de IA, con un marco normativo sólido, pueden ser aliados para los artistas, ayudándoles en su trabajo, además de una fuente de ingresos por la explotación de música.

Además de AIE, han participado también representantes y artistas de ACINPRO (Colombia), PANAIE (Panamá) y SODAIE (República Dominicana).

La finalidad de este programa es perfeccionar las habilidades artísticas de los músicos y ofrecerles una plataforma clave para el desarrollo profesional y conocimientos sobre la industria musical, incluyendo consejos prácticos sobre derechos de propiedad intelectual, estándares de la industria y mejores prácticas, preparándolos para destacar en un entorno competitivo.