Celebrados ayer en el Palacio Municipal IFEMA Madrid
AIE celebra la XII edición de los Premios Platino, los más importante del audiovisual iberoamericano
Alberto Iglesias ha ganado el Premio a Mejor Música Original por la banda sonora de la película La habitación de al lado, dirigida por Pedro Almodóvar
Madrid, 29 de abril- Un año más AIE ha apoyado la celebración de los Premios Platino, que reconocen las mejores producciones del audiovisual iberoamericano, para poner en valor la importancia de la música como uno de los elementos principales en la construcción narrativa de la obra audiovisual.
La gala, conducida por los actores Aislinn Derbez y Asier Etxeandía, ha contado con emotivos momentos musicales como la interpretación en directo por el artista español Pablo Alborán del tema Clickbait, que marca un giro contemporáneo y renovador en la carrera del artista español o la presentación de Prince Royce. En ella, el estadounidense, ya coronado como rey de la bachata, ha brindado una segunda vida a los temas clásicos anglosajones How Deep Is Your Love, Can’t Help Falling In Love y Dancing In The Moonlight.
A estas actuaciones musicales se han unido sorprendentes números como el ofrecido por el Ballet Español de la Comunidad de Madrid en la apertura de la gala o la interpretación en directo de la canción Castillos en el aire, por parte de Asier Etxeandía y del coro Gospel Factory, coro que ha acompañado la subida al escenario de los galardonados a lo largo de la ceremonia.
El músico y compositor Alberto Iglesias se ha alzado con la estatuilla de Mejor Música Original por la banda sonora de la película La habitación de al lado, último largometraje de Pedro Almodóvar.
Puente entre los países iberoamericanos
Una de las mayores ovaciones de la gala se ha desatado con la concesión del Premio Platino de Honor a la actriz Eva Longoria, quien ha recibido el galardón de manos de Enrique Cerezo, presidente de EGEDA y de los Premios Platino.
Ainda Estou Aquí se ha convertido en la primera producción brasileña en conseguir el reconocimiento a Mejor Película Iberoamericana de Ficción y a Mejor Dirección. Y ha sumado también el galardón de Mejor Interpretación Femenina para Fernanda Torres. Por su parte, la otra gran ganadora de la noche ha sido la serie Cien años de soledad que se ha alzado con los premios de Mejor Miniserie o Teleserie, Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie y Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie.
La construcción de puentes entre los países iberoamericanos ha quedado marcada por el acto de intercambio de sede en el que, gracias a un acuerdo histórico, desde 2024 y hasta 2027, Madrid y Xcaret, Riviera Maya, se alternarán como sede de los Platino en un ejemplo de los fuertes lazos que unen el gran universo iberoamericano en una cultura común. Este hecho ha sido remarcado sobre el escenario por Quirino Ordaz, Embajador de México en España, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y Marcos Constandse, vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret quienes han remarcado el papel de los galardones en fomentar la unión en la diversidad de los veintitrés países.
Un año más, la concesión de los mayores galardones del cine iberoamericano ha marcado la sobresaliente producción que caracteriza a la industria del cine y las series en castellano y portugués. Su crecimiento en número y calidad definen a la iberoamericana como una industria sólida y capaz de despertar interés internacional aunando cada vez más visiones y voces.
*Información elaborada en base a la nota de prensa oficial de los Premios Platino: https://www.premiosplatino.com/NPP_Noticia.aspx?Id=2241